Estas visitas han supuesto un incremento del 4,5% más que en el mismo
período del año anterior
España recibió en los primeros
ocho meses del año 42,3 millones de turistas, un 4,5% más que en el mismo
periodo de 2012, tras un verano récord gracias al avance de mercados como el
nórdico y el ruso, y el empuje de emisores tradicionales, como el francés o el
británico. Solo en agosto, España recibió 8,3 millones de turistas internacionales,
un 7,1% más, y marcó un nuevo máximo histórico tras el registrado en julio,
según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), del
Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El mercado francés fue el que mayor
número de turistas aportó al crecimiento de agosto, cerca de 153.000 más,
mientras que Rusia es el que registró la mayor subida porcentual, un 30,8%. El
Reino Unido, Alemania y los países nórdicos también presentaron subidas
notables en agosto, del 6,8%, del 13,5% y del 18,9%, respectivamente. Italia,
por su parte, aminoró la tendencia de retroceso de meses anteriores.
Por comunidades, Cataluña
acaparó en agosto el 27,1% de las llegadas y registró el mayor crecimiento del
mes, un 12,3%, siendo los mercados francés y ruso los que más contribuyeron al
crecimiento del mes. Las Islas Baleares aglutinaron el 24,9% de las llegadas y
mostraron un crecimiento del 10,6%, impulsado fundamentalmente por el mercado
alemán, mientras que los mercados suizos y estadounidense también mostraron
avances notables y los italianos disminuyeron, aunque menos que el mes
anterior.
Andalucía, con algo más de un
millón de turistas, registró una subida del 6,1%, lo que se explica por la
mayor afluencia de turistas alemanes y nórdicos, aunque también destaca el
aumento en esta comunidad de rusos y suizos. Canarias, en cuarta posición,
registró una subida más acentuada que en los meses precedentes, un 6,1%, siendo
los británicos y los franceses los mayores impulsores del crecimiento en
agosto. La Comunidad Valenciana cosechó una subida superior a la de los meses
precedentes, con un 11,5%, mientras que la Comunidad de Madrid intensificó su
caída con una bajada interanual del 22,2%, siendo los principales responsables
los mercados de Italia y América Latina.
Las llegadas por aeropuerto se
incrementaron en agosto un 6,4% y por carretera, un 10,2%. Los turistas
alojados en hoteles, que representaron un 56% del total, subieron un 6,1% en
agosto, mientras que en el alojamiento no hotelero destaca la subida de la vivienda
alquilada, del un 15,1%. Los turistas que viajan con paquete turístico
aumentaron por segundo mes consecutivo dos dígitos, un 11,3% en agosto,
mientras que los que no recurren al mismo, que representan el 71% del total,
subieron un 5,6%.
(Agencia EFE)

