Todas las pruebas apuntan a sus progenitores como los presuntos autores
del execrable crimen
![]()  | 
| La madre declarando (Imagen: ATLAS) | 
El juez Vázquez Taín ha
ordenado el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para la madre de Asunta
Basterra por la muerte de su hija, "a la espera de los resultado de
toxicología". Se le imputa un delito de homicidio, posible asesinato,
según recoge el auto notificado por el Juzgado de Instrucción Nº2 de Santiago. La
madre de la niña, después de tres horas y media de declaración -arrancó a las
9.15 horas de este viernes-, mantuvo la versión que ya había dado tras
denunciar la desaparición. Entonces defendió su inocencia y hoy, ante el
magistrado y en la que ha sido su primera declaración oficial, lo ha vuelto a
hacer pese a los indicios que apuntan hacia ella. Tal y como recoge hoy FARO,
el teléfono y los medicamentos la vincularían con el crimen de la pequeña, una
niña de 12 años cuyo cuerpo sin vida fue hallado el pasado domingo en una pista
forestal en el municipio de Teo.
El padre, también a prisión
El juez Vázquez Taín ha
enviado a prisión a Alfonso Basterra, padre de Asunta, la niña que el pasado
sábado aparecía muerta en una pista forestal en Teo, por la misma imputación de
la madre, por un delito de homicidio, posible asesinato. El periodista ha
llegado al juzgado a las 12.15, media hora después que su abogado, Roberto
Goris, que no ha hecho declaraciones. Escoltado por furgones y tres vehículos
de la Guardia Civil, el acceso de Basterra ha sido por el garaje, al igual que
había ocurrido a primera hora de la mañana con Rosario Porto, citada en primer
turno para pasar a disposición ante el juez. Tanto Rosario como Alfonso han
salido un cuarto de hora antes de las cuatro de la tarde en un solo furgón
hacia el penal coruñés de Teixeiro, según recoge EFE. Un guardia civil ha
especificado a la prensa que estos vehículos suelen tener "celdas
separadas", pero no ha concretado las condiciones en las que se ha
efectuado el traslado.
Renuncian los abogados de ambos
A los pocos minutos de
conocerse la decisión del juez, los abogados de los padres -Juan Guillán y
Roberto Gori- han presentado su renuncia. Según ha explicado Juan Guillán, que
representaba a Rosario Porto, aceptó por la amistad con la familia pero ante la
deriva del caso entiende que deben buscar ahora la mejor defensa ya que no es
abogado penalista.
Ante los rumores que apuntaban
a la contratación del despacho madrileño Rodríguez Mourullo, fuentes de la
firma han negado a FARO que se hayan siquiera puesto en contacto con ellos de
momento.
Una colilla con ADN, descartada
Los indicios contra Alfonso
Basterra apenas han trascendido. Los investigadores apuntan a que fue él quien
compró el diazepán con el que se drogó a la niña, que fue sedada antes de
atarla con una cuerda naranja que coincide con una bobina hallada en la casa
familiar de recreo de Teo, para posteriormente causarle la asfixia. La
investigación ya ha descartado que exista alguna colilla que guarde relación
con la causa.
Otra "prueba de
cargo" recabada por este cuerpo de seguridad se centra en
"varias" imágenes de las cámaras de tráfico, según han transmitido
las mismas fuentes, que ven probado que la madre de la niña ahora fallecida,
Rosario Porto, "mintió" cuando acudió a la Policía a poner la
denuncia por su supuesta desaparición.
Sedada con anterioridad
Los investigadores que se
encargan del caso por la muerte de Asunta Basterra, la niña hallada muerta en una
pista forestal de Teo, analizan una denuncia presentada por dos profesores de
la menor en la que se recoge que la niña pudo ser sedada por su madre en al
menos otra ocasión con anterioridad a su muerte que, según información a la que
ha tendido acceso FARO, en un primer momento se creyó que los efectos se debían
a los antiestamínicos que tomaba por una alergia Los investigadores apuntan a
que fue él quien compró el diazepán con el que se drogó a la niña, que fue
sedada antes de atarla con una cuerda naranja que se correspondería con una
bobina hallada en la casa familiar de recreo de Teo, para posteriormente
causarle la asfixia. Otras fuentes de la investigación apuntan que se habría
detectado su ADN en alguna de las colillas recogidas en las inmediaciones de la
pista forestal donde apareció el cuerpo de la pequeña, a cinco kilómetros de la
casa de Teo. Ambos han pasado la noche en el cuartel de Lonzas, en A Coruña. En
el caso de ella, por tercer día consecutivo.
(Fuente: El Faro de Vigo)


