El nuevo incremento será del 3,1% y acumula ya un 11% desde enero
La vigesimocuarta subasta
entre comercializadoras de último recurso de electricidad se ha cerrado con una
subida del 7,6% en el precio para el cuarto trimestre, lo que, trasladado a la
factura del consumidor, implica una subida del 3,1%, han indicado fuentes del
sector. Estas subastas sirven para fijar el coste de la energía dentro de la
Tarifa de Último Recurso (TUR) y tienen un peso algo inferior al 50% sobre la
conformación final de la tarifa. El Gobierno ha anunciado que congelará en
octubre la otra parte del recibo, que recoge los costes regulados del sistema
eléctrico, conocidos como peajes.
Tras esta subida, el año se
habrá saldado con cuatro incrementos de la tarifa eléctrica, incluidos los del
3% en enero, del 1,2% en julio y del 3,2% en agosto, y con una única pero
significativa bajada, del 6%, en abril. Incluida la nueva subida de octubre, la
tarifa se ha encarecido cerca del 11% desde enero de 2012.
Esta nueva subida, al
producirse en el coste de la energía y no suponer un incremento de los peajes,
no servirá para aliviar el déficit de tarifa, que en términos acumulados supera
los 26.000 millones de euros y que este año será de entre 2.500 y 3.000
millones de euros, según anunció el ministro de Industria, José Manuel Soria.
Pese a que la subasta de este
martes se ha celebrado en un contexto de precios estables de la electricidad,
los ajustes técnicos posteriores a la puja, incluidos el 'apuntamiento' (coste
de contrarrestar las variaciones de precios en cada una de las horas del
trimestre) y los servicios de ajuste, se han convertido en el sobrecoste que ha
provocado la subida final. Estos sobrecostes se calculan con respecto a unos
indicadores que se definen en el mismo trimestre del ejercicio anterior y que
se aplican a un año vista.
(Fuente: Europa Press)

