El precio del menú se ha encarecido y alcanza los 4,88 euros de media
El precio del menú en los
comedores escolares de la Región sube este curso unos diez céntimos de media, hasta
los 4,88 euros que cuesta el almuerzo diario en los colegios murcianos. Una
subida que la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Región
(FAPA RM) no encuentran justificada y que coloca a la Región como la cuarta más
cara de España. Los padres consideran que si en otras comunidades autónomas es
posible ofrecer el servicio de comedor por tres euros diarios, como en
Asturias, Canarias o Ceuta, «también debería serlo en Murcia». Los menús
escolares han aumentado de precio este curso en seis comunidades autónomas
además de Murcia (Castilla-La Mancha, Baleares, Galicia, Extremadura y La
Rioja), pero más allá del incremento, a la Confederación Española de
Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), le resulta «inaceptable y
sangrante que haya disparidad de precios entre las autonomías cuando el comedor
escolar debería ser gratuito por ser un aspecto educativo dentro del horario
escolar», denunció ayer el presidente nacional.
Aragón, con un precio medio de
6,81 euros, es la comunidad donde es más caro el menú escolar para este año,
una lista (País Vasco no figura por no pertenecer a la Ceapa) en la que le
siguen Navarra (6,50) y Cataluña (6,20). Canarias y Asturias, con 3 euros de
media en el curso 2013-2014, son las que ofrecen precios medios más baratos.
Aunque Murcia es la cuarta
comunidad más cara de la tabla nacional, lo cierto es que las diferencias entre
las ocho siguientes son de apenas unos céntimos.
La Consejería de Educación
aseguró ayer que la subida se ha limitando al incremento del IPC, y que oscila
entre los siete y los diez céntimos dependiendo de los colegios. En la mayoría
de los centros, son las asociaciones de padres las encargadas de gestionar los
servicios de comedor, encomendados a su vez a empresas de 'catering', que se
guían por los precios que marca la Comunidad. La factura mensual depende de los
días lectivos de cada mes. Por ejemplo, la mensualidad de septiembre sale por
49 euros, mientras que la de octubre sube hasta los 112,70 euros.
(Fuente: La Opinión)

