Obtiene un porcentaje
del 41.9% frente al 25.7 del SPD, mientras los Liberales caen
estrepitosamente y junto a otros partidos no superan el 8,5 de los votos
Los sondeos a pie de urna en Alemania otorgaban la
victoria a la CDU/CSU de Ángela Merkel con un 42%, nueve puntos más que en las
elecciones de 2009. Según las proyecciones de las televisiones, de confirmarse
la tendencia actual, Merkel podría conseguir la mayoría absoluta. El resultado
casi la ha rozado con un 41,9%, sin embargo los que hasta ahora han sido socios
de los cristianodemócratas en el Ejecutivo, los liberales del FDP, se quedan
fuera del parlamento al no alcanzar el 5% (han obtenido solo el 4.8%) Los
socialdemócratas del SPD logran un 25.7%, tres puntos más que en las anteriores
elecciones. Los antieuro de AfD logran un 4,8%, y quedan al borde de entrar en
el Parlamento.
Tanto los primeros sondeos, hechos públicos apenas
cerraban los colegios electorales alemanes, como los resultados finales dejan
claro que el electorado quiere demostrar su confianza a la actual canciller y
que todos los aspirantes a formar coalición con ella han quedado en una
posición muy débil de cara a la negociación.
Todo indica que la victoria de Merkel ha sido histórica.
Los medios de comunicación alemanes indicaban la posibilidad de que la canciller podría gobernar en solitario si
lograba su partido la mayoría absoluta, de manera que no tendría ni siquiera
que negociar hipotéticas coaliciones, algo que no ha logrado ningún canciller
desde el Gobierno de Konrad Adenauer, en 1957. Merkel queda a las puertas,
aunque sus actuales socios de gobierno, los liberales del FPD, han quedado por
debajo del 5%,el mínimo necesario para acceder al Parlamento. Para el FPD en
todo caso ha sido el peor resultado de la historia del partido. El propio
candidato liberal, Rainer Brüderle, ha admitido que vive sus "horas más
amargas". Casi a punto de conocer los resultados definitivos, Merkel salió
a saludar a sus seguidores, ante quienes se ha felicitado por el "super resultado"
obtenido y a quienes ha prometido "cuatro nuevos años de éxito". La
canciller ha añadido que no es el momento de hablar de posibles coaliciones,
una vez conocido el estrepitoso fracaso de su hasta ahora socio de gobierno.
(Resumen de Agencias)


