sábado, 1 de septiembre de 2012

LA SUBIDA DEL IVA A PARTIR DE HOY GRAVARÁ EXCLUSIVAMENTE EL CONSUMO EN TODOS LOS ASPECTOS



ES UNA DE LAS MEDIDAS MÁS DURAS E IMPOPULARES  IMPUESTAS POR EL ACTUAL GOBIERNO

El presidente del Gobierno, ha inaugurado el curso político en la localidad pontevedresa de Soutomaior y lo ha hecho con un discurso con el que ha intentado justificar algunas de sus medidas más duras y contestadas por la ciudadanía, como la subida del IVA de la que ha dicho que no va a caer en saco roto. Esta medida estaba anunciada desde mediados de año. Mariano Rajoy ha reconocido públicamente que está perdiendo el apoyo ciudadano y, según manifiesta, está recibiendo más críticas de las esperadas. No obstante, confía en que una gran mayoría de españoles con sentido común valoren que su Gobierno está trabajando desde el primer día para solucionar un problema que no ha creado su equipo gubernamental. Ha insistido en que los grandes sacrificios que ha pedido a los españoles para salir de la crisis no serán en vano confiando que en junio de 2013 la situación general de la economía española esté mucho mejor que hoy.


Sin embargo Rajoy no ha hecho alusión a las elecciones vascas ni a la lucha antiterrorista, ha puesto como ejemplo de buen gobernante al presidente de la Xunta de Galicia y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo. También ha querido recalcar que en Gobierno, en tan solo ocho meses de mandato, se ha convertido en el más exigente en historia de España con las comunidades autónomas, a la vez que ha sido el que más apoyado ha prestado a los gobiernos regionales con medidas como el plan de pago a proveedores, el aplazamiento del pago de adelantos o el plan de liquidez autonómico.

Rajoy ha insistido en que los presidentes de las comunidades españolas deben mejorar la eficacia, pero más importante que esta cuestión es, a su juicio, que los presidentes regionales cuiden mucho su lenguaje porque pueden hacer mucho daño, dado el interés general y ha pedido para ello responsabilidad y lealtad. Rajoy, en otro momento de su intervención, en clave de precampaña gallega, dijo que se hacía cargo que la subida del IVA es un sacrificio que llega en un mal momento para los españoles. Ha reiterado que aprobó el incremento del principal impuesto del consumo porque no tenía ninguna otra opción y ha explicado que los ingresos extraordinarios que esta subida proporcione al Estado servirán para mantener el estado del bienestar  especialmente para pagar la sanidad, la educación, las pensiones y las infraestructuras.

(REDACCIÓN)