viernes, 31 de agosto de 2012

LA INAUGURACIÓN DE LOS HUERTOS DEL MALECÓN, PASADA POR AGUA



EL ALCALDE Y EL CONCEJAL DE CULTURA NO PUDIERON CORTAR LA CINTA DEBIDO A LA INTENSA LLUVIA QUE CAÍA EN ESOS MOMENTOS

Imagen:  G. Carrión/ AGM
Los  huertos instalados en el Malecón tuvieron que soportar anoche la tormenta de agua  y la tormenta con aparato eléctrico que barrió la ciudad y acabó impidiendo el tradicional corte de cinta de su inauguración que por primera vez en muchos años hubo de suspenderse. A la hora prevista –las 9 de la noche- caía un fuerte aguacero sobre los 15 huertos instalados este año en El Malecón. No obstante se pudo ver en el cielo el primer castillo que participa en el III Festival de Fuegos Artificiales, ya que, según fuentes municipales, no se podía desmontar. El temporal de lluvia acabó por disuadir a los pocos murcianos que pensaron que los negros nubarrones eran pasajeros. Sin embargo el alcalde, Miguel Ángel Cámara, y el concejal de Cultura y Festejos, Rafael Gómez, decidieron dar por inaugurado el recinto, aunque sin la brillantez de otros años.
Hasta el 10 de septiembre, víspera de la Romería, estarán abiertos los ventorrillos. En la entrada al recinto está ubicada la Feria del Vino y la Alimentación, que este año cumple una década y cuenta con la participación de 47 firmas del sector hostelero. El tique de degustación cuesta 10 euros y permite probar tres vinos, tres tapas y una cerveza, e incluye un cupón comodín (para tomar bebida, tapa o café) y un rasca. También se podrán comprar botellas del vino de Jumilla para 'La Roja'. Esta es la primera vez que se celebra una Ruta de la Tapa. Cada huerto elabora un plato típico, que se ofrece cada noche hasta el día 10, al precio de 1.50 euros (la bebida es aparte).  También se repartirán cartillas donde se especifica el nombre de la tapa y el huerto donde se puede degustar. Sellando en 10 huertos distintos los asistentes podrán participar en los diferentes sorteos.

(REDACCIÓN)