Sacyr se niega a entregar las llaves de las instalaciones a la
Consejería, interviene la Guardia Civil y al final el asunto va a parar a los
tribunales
 Ni se ha inaugurado todavía,
ni aterrizan o despegan aviones comerciales (el único que lo hizo para calibrar
las pistas fue el de AENA) ni existe actividad alguna en este Aeropuerto
fantasma que es Corvera en estos momentos. Leamos el interesante trabajo de M. Buitrago, publicado hoy en La Verdad.es: La situación del
aeropuerto de Corvera se complica todavía más y ha tomado un giro con tintes de
película porque Sacyr se niega a entregar a la Comunidad las llaves del
aeropuerto y le ha impedido el paso al recinto. Las instalaciones están ahora
en manos del TSJ, que deberá decidir cuándo podrá entrar el Gobierno regional
en la zona para hacer inventario de todas las infraestructuras y equipamientos
con el fin de realizar la liquidación tras la rescisión del contrato a Aeromur.
Entiende que el aeropuerto es propiedad plena de la Comunidad y que Sacyr debe
marcharse.
Ni se ha inaugurado todavía,
ni aterrizan o despegan aviones comerciales (el único que lo hizo para calibrar
las pistas fue el de AENA) ni existe actividad alguna en este Aeropuerto
fantasma que es Corvera en estos momentos. Leamos el interesante trabajo de M. Buitrago, publicado hoy en La Verdad.es: La situación del
aeropuerto de Corvera se complica todavía más y ha tomado un giro con tintes de
película porque Sacyr se niega a entregar a la Comunidad las llaves del
aeropuerto y le ha impedido el paso al recinto. Las instalaciones están ahora
en manos del TSJ, que deberá decidir cuándo podrá entrar el Gobierno regional
en la zona para hacer inventario de todas las infraestructuras y equipamientos
con el fin de realizar la liquidación tras la rescisión del contrato a Aeromur.
Entiende que el aeropuerto es propiedad plena de la Comunidad y que Sacyr debe
marcharse. 
Esta situación se ha producido
después de que Sacyr haya presentado un escrito en la Sala de lo Contencioso
pidiendo medidas cautelares y urgentes «para proteger sus derechos», por
considerar que la Comunidad «ha confiscado» las instalaciones al haberse
presentado en Corvera con ayuda de la Guardia Civil con la intención de ocupar
el aeropuerto y apropiarse del mismo sin que haya finalizado el proceso de
rescisión del contrato y de liquidación.
El Gobierno regional ha
respondido dirigiéndose a la misma sala del TSJ para poder realizar el
inventario patrimonial, basándose en la orden de la Consejería de Obras
Públicas que considera resuelto el contrato y que otorga la propiedad a la
Comunidad Autónoma. En estos momentos, el Ejecutivo considera que no puede
entrar para realizar la liquidación, aunque ha dispuesto un servicio de
vigilancia para evitar que salga material del aeropuerto, como sucedió el martes,
cuando un camión iba a salir con dos equipos de escáner y fue bloqueado por la
Consejería con ayuda de la Guardia Civil, lo cual fue el detonante de este
enfrentamiento. En Corvera están ahora los guardias de la concesionaria y los
de la Comunidad, vigilándose unos a otros. El Gobierno confía en que el TSJ se
pronuncie lo antes posible.
«Que decida el juez» 
Sacyr alega que sufre una
situación de «indefensión» y solicita la tutela judicial para que sea un
magistrado quien decida qué se hace en el aeropuerto mientras finaliza el
proceso de rescisión del contrato y la liquidación del mismo, ya que no ve
«razones de urgencia» en la actuación de la Comunidad.
Según la versión de la
concesionaria, funcionarios de la Administración se personaron el martes por la
noche para «preparar la ocupación del aeropuerto por la vía de los hechos
acompañados por fuerzas del orden». Y que el día siguiente volvieron los
funcionarios, junto con el director general de Transportes, Antonio
Sánchez-Solís, con el mismo propósito. El portavoz añadió que se sienten
«confiscados como sucedió con Repsol en Argentina». Sobre los equipos que se
iban a sacar del aeropuerto, comentó que existe actividad con salidas y
entradas de material todos los días. En este punto, la Comunidad estima que no
se puede mover ningún equipo hasta que no se realice el inventario de bienes.
La Consejería de Obras
Públicas negó la acusaciones de Sacyr de que se haya producido una incautación.
El director general de Transportes, Antonio Sánchez-Solís, explicó que
realizaron una visita de inspección porque la concesionaria estaba sacando
material del aeropuerto. Requirió la presencia de la Guardia Civil porque el
personal de Aeromur les impidió el paso. «Es una instalación que pertenece a
todos los murcianos y la Comunidad ha actuado de acuerdo con la ley para poder
realizar el proceso de liquidación levantando acta de todas la infraestructuras
y equipamientos», recalcó.
Aseguró que la orden del
consejero para rescindir el contrato fue efectiva el día 18, cuando se le
comunicó a Aeromur, que partir de ese momento perdió la concesión y el
contrato. «Nos pusimos en marcha para hacer la liquidación, para lo cual
teníamos que comprobar el estado de los equipos e instalaciones, pero la semana
pasada se le negó el paso al subdirector general de Transportes y al director
de proyectos del aeropuerto, lo cual nos extraño porque estuvieron entrando y
saliendo durante cinco años. Para que no se dilatara el proceso emplazamos a la
empresa para que el día 26 (hoy) se personara para firmar el acta de
reconocimiento, pero volvió a poner trabas», relató el director de Transporte.
El detonante, de noche 
El detonante se produjo la
noche del martes cuando la Consejería se enteró de que iba a salir un camión
con dos equipos de escáner para el equipaje de mano. Se dirigió a la Delegación
del Gobierno para que la Guardia Civil levantara un atestado, tras lo cual los
equipos quedaron inmovilizados. Ayer por la mañana, la Guardia Civil tuvo que
volver a intervenir porque no se le permitió la entrada a Sánchez-Solís para
comprobar lo que había sucedido. Según éste, el director del aeropuerto y el
consejero delegado de Aeromur se negaron a acompañarle para recorrer el recinto
y tuvo que hacerlo uno de los vigilantes. «Nos negaron la entrada a nuestra
propia casa, y desde luego no confiscamos nada, sino que solo tratamos de hacer
un inventario, como marca la ley. Además, habría sido irresponsable que no
actuáramos al comprobar que estaban sacando material con nocturnidad».
Por ahora, Sacyr tiene las
llaves del aeropuerto, aunque nadie puede hacer nada porque Corvera está
'inmovilizado' por el TSJ.
(Manuel Buitrago. La
Verdad.es)
 

