“SOMOS FACUA Y NADIE VA A CALLARNOS”, DECISIÓN UNÁNIME DE SU
JUNTA DIRECTIVA ANTE LO QUE CONSIDERAN UN CHANTAJE DEL GOBIERNO
"Somos FACUA y nadie va a callarnos", decisión unánime de su Junta
Directiva ante el chantaje del Gobierno
El miércoles 22 de agosto, fecha en que finaliza el ultimatum del Gobierno, FACUA celebrará un acto en Madrid junto a personajes relevantes del mundo del periodismo y la cultura.
El miércoles 22 de agosto, fecha en que finaliza el ultimatum del Gobierno, FACUA celebrará un acto en Madrid junto a personajes relevantes del mundo del periodismo y la cultura.
"Somos FACUA y nadie va a callarnos". Con esta
frase, pronunciada al finalizar la reunión por su presidente, Paco Sánchez
Legrán, se sintetiza la decisión unánime que han adoptado los doce miembros de
la Junta Directiva de FACUA-Consumidores
en Acción como respuesta al "chantaje" del Gobierno.
"Es la primera vez en la historia de la democracia que
se amenaza con ilegalizar a una organización ciudadana por expresar
públicamente su opinión contra las medidas de un Gobierno", ha dicho
Sánchez Legrán. "Pero no vamos a dejar de defender a los consumidores, no
vamos a traicionarlos, y seguiremos denunciando los graves perjuicios que
producirán los recortes en la sanidad, en la educación pública, en el acceso a
la justicia o la subida del IVA".
La Junta Directiva de FACUA se ha reunido con carácter
extraordinario este lunes 13 de agosto ante su amenaza de ilegalización a
través de una carta
remitida por la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, en la
que le da de plazo hasta el 22 de agosto para que paralice y elimine de su web
todas sus acciones, reivindicaciones y campañas contra los recortes en sanidad
y educación pública y la llevada a cabo contra el incremento del Impuesto sobre
el Valor Añadido.
La Junta Directiva de la organización ha refrendado las
actuaciones llevadas a cabo por su presidente, su secretaria general, Olga
Ruiz, y su portavoz, Rubén Sánchez, además de aprobar de forma unánime un
documento presentado por Paco Sánchez Legrán con sus propuestas de actuación
como respuesta al Ejecutivo.
Acto el 22 de agosto
El miércoles 22 de agosto, fecha en que finaliza el
ultimatum del Gobierno, FACUA celebrará un acto en Madrid junto a personajes
relevantes del mundo del periodismo y la cultura.
Al evento, en el que se dará lectura a un manifiesto en
defensa de la libertad de expresión, el derecho de asociación y la democracia,
estarán invitadas numerosas organizaciones sociales, muchas de las cuales
vienen expresando su apoyo y solidaridad con FACUA ante la amenaza del
Gobierno.
Asimismo, la asociación contestará en los próximos días a la
carta firmada por la secretaria general de Sanidad y Consumo y presidenta del
Instituto Nacional del Consumo (INC). "Prohibirnos ejercer nuestro
derecho a la libertad de expresión carente de toda base legal, pero
evidentemente, daremos una respuesta jurídica este chantaje", indica
Sánchez Legrán.
Agradecimiento a ciudadanos y
organizaciones
El presidente de la organización, que ha reiterado su
"agradecimiento a los miles de ciudadanos y a las numerosas organizaciones
de España y el extranjero que están mostrando su apoyo a FACUA", ha
destacaso la "extraña vigilancia" de la que está siendo objeto una
asociación de consumidores "absoluta falta de control sobre multitud de
empresas que cometen graves abusos y fraudes".
Recogida de fondos
FACUA llamará también al apoyo ciudadano mediante una cuota
solidaria que podrán aportar, en la cantidad que ellos mismos decidan, los
consumidores que quieran unirse a la organización y los que ya son socios de la
misma.
"Los fondos que se recauden estarán destinados a
garantizar que FACUA no retroceda ni un ápice en su lucha contra los abusos
incluso si es castigada por su independencia con la retirada o discriminación
en las subvenciones públicas a las que tiene derecho para el desarrollo de
campañas en defensa de los consumidores", ha señalado su presidente.
(REMITIDO POR FACUA)