SEGÚN FUENTES DE AQUEL PAÍS SE ESPERA UNA “TORMENTA SOLAR” DE CONSECUENCIAS IMPREVISIBLES PARA 2013
Del mismo modo, la resolución destaca la importancia de una
prevención adecuada ante este tipo de fenómenos por parte de las comunidades de
vecinos, ya que se necesita coordinación entre los diferentes agentes. El texto
también cita los distintos informes previos elaborados por el sistema de Protección
Civil de Estados Unidos (FEMA), en los que se informa sobre el modo de actuar
ante estos eventos, así como los informes del regulador eléctrico
estadounidense (NERC) y los del Departamento de Seguridad Nacional del
Gobierno.
Desde España el Observatorio
del Clima Espacial ha recordado que, a pesar de la contundencia de algunos comunicados,
esta resolución trata de potenciar unas buenas prácticas preventivas entre el
público, así como definir la amenaza. De este modo, los ciudadanos puedan estar
preparados. En este sentido, el observatorio ha apuntado que, aunque "con
mucho menor calado", el Parlamento español también está tramitando desde hace
meses una resolución, a propuesta del PSOE, para prevenir las consecuencias de
una tormenta solar extrema. En Alemania, Francia, Reino Unido y otros países
europeos se están tomando importantes medidas en la misma línea preventiva.
Este mes la NASA alertaba de que, en 2013, el Sol llegará a una etapa de su
ciclo natural durante la cual los grandes eventos, como llamaradas y tormentas
solares tendrán lugar con una alta probabilidad. En este sentido es de prever
que los Gobiernos adopten las medidas adecuadas e informen puntualmente a sus
ciudadanos para evitar situaciones de pánico generalizado ante unos fenómenos
naturales que pueden ser especialmente adversos para los sistemas eléctricos,
comunicaciones y otros servicios básicos a la comunidad.
(REDACCION Y AGENCIAS)